TIUNA EL FUERTE Somos un colectivo político-cultural de jóvenes activistas del arte público. Nacimos en 2005, tomando las rebeldes artes urbanas como armas de lucha y de transformación radical de la sociedad que vivimos. Somos sensibilidad humanista que cotidianamente construye un espacio público alternativo para el encuentro, expresión, formación, recreación e inclusión de jóvenes de clases populares.
El Tiuna es una zona liberada del planeta donde constantemente se están soñando y experimentando ideas, creando y probando métodos para cambiar al enfermo e injusto mundo en el que vivimos. En El Tiuna se pueden inventar y errar otro tipo de relaciones humanas; distintas a las que todo el tiempo vivimos en la casa, en la escuela, en el trabajo o en el metro. Y no sólo se pueden inventar otras formas de ser y hacer sino que constantemente luchamos, nos obligamos a “volarnos el coco” para inventarlas.Nuestros métodos toman el arte como instrumento que nos permite acertar y errar, como miel para llamar a los que están lejos, como pasión que nos hace gozar y como arma que nos permite luchar. Así, el arte en El Tiuna existe para darle un vuelco a la concepción misma del arte, para generar una transformación del rol del individuo en el arte, y volver al arte en algo transformador y no un mero objeto para la exhibición.
Regamos nuestros ancestros para crecer fuertes ,dar buena sombra y buenos frutos, cooperación colectiva, participación y democracia, no buscamos riqueza, creemos en la ceremonia, rendimos homenaje a las raíces, venimos de la resistencia, ella corre por nuestras venas en cicatrización, no somos transgénicos, ni genéricos, somos activistas del arte publico, invertimos en la vida, por que para todos debe ser todo, artistas de calle organizados en guerrilla: contra la guerra, por las reivindicaciones del colectivo, unidos llegaremos al objetivo cumpliremos las misiones que son muchas, unidad, desprendimiento, sin mascaras, con vestuarios, maquillaje …desconfiamos de la corbata y el traje. Los espacios se ganan y para ganar, hay que luchar y para luchar y vencer, hay que tener estrategias, cumplir etapas, reinaugurar procesos, moverse por el espacio con destreza, ligereza y elegancia, dejar los rastros para los que vienen como nosotros seducidos por la fragancia …de la tierra, Venezuela es verde debemos reforestarla, a la comunidad debemos con nuestro arte ofrendarla, para enamorarla y juntos colaborar a recuperar lo que es de la familia, de la casa, ser lo que somos endógenamente, seres soberanos, debemos ser comunidad social: dar y recibir, vernos, sentir, respetar, aprender… y si es arisca la situación, por desamores y frustración, insistir, percibir: que cerro no es edificio, calle no es callejón, los problemas son distintos, al igual que las propuestas de solución, Tiuna espacio geográfico, espacio de encuentro bien sea fiesta, festival, película, recital, asamblea, taller, caravana, sancocho, mercado, modos de organización y autogestión de ultima generación cuidándonos de la contradicción en el laboratorio estamos practicando, como Rodríguez simón inventamos y erramos, no copiamos, cada núcleo tiene su dinámica, las cooperativas y el entorno es quien marca las pautas, la historia memoria nos ayuda a descifrar tomar decisiones acertadas Dentro de los edificios, Detrás del ladrillo, latas, cartones y bajo los puentes esta la gente, Hacemos un llamado a la atención, … es tiuna, el Fuerte.
Para entendernos tienes que VISITARNOS!!! Av. Intercomunal de El Valle, Parroquia El Valle, sector Longaray, a 200 metros de la estación del metro. caracas.
Para mas informacion visita :
No hay comentarios:
Publicar un comentario